Si tienes pensado contratar un Community Manager estás en el lugar adecuado para descubrir algunas cosas que debes de tener en cuenta.
En principio podría decirte que me contrataras a mí, pero entiendo que la oferta es amplia, así que te dejo libertad para la elección. Eso sí, te detallo algunas cosas que debes de tener en cuenta antes, durante y tras contratar los servicios de un/una Community Manager.
¿Qué debo tener en cuenta para contratar un Community Manager?
La oferta de profesionales de Community Manager que puedes encontrar es bastante amplia y variada. Hombres, mujeres, especializados en tu nicho de mercado, no especializados, con mensajes más agresivos, con mensajes que lo son menos, etc. etc.
Por ello, quiero ayudarte y facilitarte este proceso y a continuación te dejo algunas recomendaciones que debes tener en cuenta si te encuentras en la búsqueda activa para contratar a un/una Community Manager.
- Realiza una revisión de tus perfiles sociales si los tienes, y piensa en tu objetivo y en el destino al que te gustaría llegar y comunicar con ellos. Si no tienes perfiles sociales creados, calma. Una vez lleguemos a contratar al profesional, él o ella se encargarán de esto. ¡No te preocupes!
- Busca en google profesionales de diversos estilos y descubre en sus espacios webs lo que te pueden ofrecer.
- Navega en sus redes sociales. De esta forma verás sus estilos y también podrás observar que línea o perfil es más afín al tipo de comunicación que quieres llevar a cabo en tu proyecto. Aunque también te digo que los/las Community Managers son muy camaleónicos/as y pueden adaptarse a muchos tonos de conversación y comunicación para llegar a públicos concretos.
- Al seleccionar tus favoritos, hazles saber cuál es tu objetivo, qué quieres conseguir y cuál son los canales que quieres optimizar e incluir en este plan de Social Media que necesitas. Ellos/ellas también podrán darte feedback y si fuera necesario realizar alguna recomendación concreta.
- Una vez que ya has hecho tu elección, evalúa el presupuesto que te ofrece. Mi recomendación es que si en este caso una de tus prioridades es mejorar tu comunicación en redes sociales, no escatimes, y recuerda que el tiempo, dedicación y compromiso con tu proyecto de esa persona, cuesta dinero.
Tras contratar al Community Manager
Además, y esto lo pongo aparte porque me parece fundamental.
Una vez que has dado el paso y ya has contratado al Community Manager con el/la que vas a empezar a trabajar, debes confiar en su profesionalidad, en su criterio y en sus propuestas de valor.
No olvides que él/ella tiene la experiencia, tiene la formación y tiene el conocimiento necesario para poder ayudarte a crecer en el terreno digital y a mejorar tu comunicación para que sea mucho más rentable y efectiva.
Espero que estas líneas te sirvan para poder contratar al Community Manager que necesitas tú y que va ayudarte a hacer crecer tu empresa o proyecto.
¡Nos vemos pronto! Y no olvides que aquí estoy para mejorar tu comunicación.
Comentarios recientes